18/2/07

Parque regional del sureste

El Parque Regional de los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama, o llamado coloquialmente Parque Regional de Sureste, es un espacio protegido de 31.552 hectáreas situado a lo largo del curso medio-bajo de los ríos jarama y manzanares, en el sureste de la Comunidad de Madrid. Es un parque que se extiende de norte a sur a lo largo del Jarama, en donde predominan las llanuras de ribera y algunos cerros, pero la riqueza natural de este espacio reside en las fértiles llanuras cerealistas, los cortados y cantiles de los cerros, los sotos y riberas de los ríos y en los numerosos humedales.


El estado actual del parque es lamentable, basta solo con observar la imagen de satelite de la zona, bosques incendiados y abandonados, actividades mineras en auge, y una ausencia total de politicas de recuperaciones y reforestaciones en masa.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, ha anunciado que la aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Regional del Sureste puede llegar "en cualquier momento" y que sólo esta pendiente de "los últimos informes jurídicos".


Zabía afirmó que "el parque está teniendo todos los años una inversión directa de tres millones de euros, sin contabilizar la inversión indirecta" y añadió que "el plan rector de uso y gestión ya está absolutamente difundido, en la fase final del trámite de información pública y ya está informado por el consejo rector, del que no hay prevista la celebración de ninguna reunión"."Los esfuerzos que estamos haciendo por el parque saltan a la vista", dijo Zabía, quién agregó que la exposición que se inaugura es uno de esos esfuerzos que "va a enriquecer el parque de una manera sustancial".

Esperemos sean ciertas las afirmaciones de Zabía y pronto empecemos a ver actuaciones reales como estas, en la zona de Rivas Vaciamadrid (zona urbana)






Curiosidades del parque:


Sabías que: La red de humedales del parque en su mayoría tiene su origen en la actividad minera. http://www.elsoto.org/

Laguna del campillo de origen artificial (minería)

No hay comentarios: